Actualidad

La escritora almeriense Carmen Bretones presenta en Madrid su novela ‘La memoria compartida’

Presentación de La memoria compartida de Carmen Bretones

Será en el Círculo de Bellas Artes el lunes 26 de febrero a las 19:00 horas 

La escritora almeriense Carmen Bretones (1972) presentará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su novela La memoria compartida (Algaida). Será el próximo lunes, 26 de febrero, a las siete de la tarde. La obra llega la capital de España tras presentarse con éxito en casi todas las provincias andaluzas. Fue finalista del premio Fernando Lara 2022, organizado por Editorial Planeta. Presentará el acto la escritora y redactora Carmen Fernández Etreros, directora de la web especializada en cultura y literatura Topcultural. Colaborará en el evento cultural Librerías Antonio Machado.

La memoria compartida es una obra donde la mujer ocupa un papel fundamental, a pesar de desarrollarse en distintos contextos históricos y espaciales. Se trata de las historias de una profesora universitaria española que viaja a Inglaterra a concluir su tesis doctoral, una escritora decimonónica que busca ser independiente y famosa y una joven humilde que gracias a su matrimonio con un terrateniente entra a formar parte de la rancia aristocracia inglesa.

Las tres historias se combinan entre sí, de modo que recorre el Londres de diferentes épocas. Vive el epicentro de la vida cultural y artística de la Europa del momento, se adentra en el sofocante y aislado mundo rural británico y en la vetusta nobleza del Reino Unido. Además, profundiza en el fenómeno de las “new woman” y su lucha por erradicar el prototipo de mujer victoriana sumisa, dependiente y sentimental. El lector, cuando se adentre en cada una de ellas, descubrirá que las tres poseen muchos ideales y vivencias compartidas. La novela ha sido publicada por la Editorial Algaida.

La almeriense Carmen Bretones es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada y doctora en Estudios Ingleses y Norteamericanos por la Universidad de Sevilla. Miembro del grupo de investigación James Joyce: evolución narrativa y sus repercusiones de la Universidad de Sevilla, se ha especializado en literatura de mujeres, estudios de género y narrativa finisecular y modernista. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y es autora de artículos en revistas especializadas. Ha publicado Once relatos de mujeres de hoy (En Huida, 2014) o La New Woman y el espacio en la narrativa de fin de siècle (Publicia, 2015).

 

Redacción

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

23 horas hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

7 días hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

1 semana hace