La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y KALANDRAKA han convocado el XVII Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños «Ciudad de Orihuela», uno de los certámenes de creación poética para público infantil más importantes del panorama actual de las letras iberoamericanas. El plazo de recepción de las obras finalizará el 20 de septiembre de 2024 y el fallo del jurado se dará a conocer en torno al 30 de octubre, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
Los trabajos se enviarán al Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela (c/ López Pozas s/n, 03300 Orihuela). También se admite el envío de obras por vía telemática en formato PDF a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Orihuela. KALANDRAKA editará la obra que designe el jurado, formado por profesionales de reconocido prestigio. La publicación del poemario ganador, que recibirá 5.000 euros, está prevista en torno al 21 de marzo -Día Mundial de la Poesía- de 2025.
Podrán participar autoras y autores mayores de edad que presenten un poemario inédito en castellano, dirigido a público infantil y que no haya sido premiado anteriormente en ninguna otra convocatoria literaria. La obra, que tendrá una extensión mínima de 300 versos y máxima de 500, se presentará bajo lema o seudónimo, mecanografiada a doble espacio y escrita por una sola cara en tamaño DIN-A4, en el caso de los textos presentados en formato impreso. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado en cuyo exterior se anotará el título o lema de la obra y el seudónimo del autor o autora.
Desde su creación, el Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela suma ya dieciseis poemarios: «El secreto del oso hormiguero», de Beatriz Osés, que ha ilustrado Miguel Ángel Díez; «Ciudad laberinto», de Pedro Mañas, con ilustraciones de Silvina Socolovsky; «Los versos del libro tonto», de Beatriz Giménez de Ory, con la propuesta estética de Paloma Valdivia; «Palabras para armar tu canto», de Ramón Suárez Caamal, ilustrado por Cecilia Rébora; «El idioma secreto» (que también recibió el Premio Fundación Cuatrogatos 2014), de María José Ferrada, con imágenes de Zuzanna Celej; «Gorigori», de María Jesús Jabato, que contiene reproducciones de obras pictóricas en las que se inspiran los poemas; «Donde nace la noche», de Laura Forchetti, con ilustraciones de María Elina Méndez; «Mundinovi» (premiado igualmente por la Fundación Cuatrogatos en 2017), de Juan Carlos Martín Ramos, cuyos versos han sido ilustrados por Federico Delicado; «Arroz con leche», de Natalí Tentori, con ilustraciones de Elizabeth Builes.
La décima convocatoria premió «Cara de velocidad», de Marga Tojo, que cuenta con María Hergueta en la propuesta estética, una publicación que recibió el 3.º Premio Nacional a los Libros Mejor Editados 2018; le siguieron «¡A la luna, a las dos y a las tres…!» (reconocido también con el Premio Fundación Cuatrogatos 2020), de Nieves García, ilustrada por Noemí Villamuza, y «Arbolidades», de David Hernández Sevillano, con la aportación gráfica de Maite Mutuberria; la obra premiada en 2020 fue «Álbum de familia», de Alejandro Pedregosa, publicado con las ilustraciones de Carole Hénaff e incluido entre “Los Mejores Libros” del Banco del Libro de Venezuela; «Circo», de Rosa Ureña, fue la propuesta distinguida en la decimocuarta convocatoria; en la siguiente edición la ganadora fue «Fleco de nube», de Fabiana Margolis, ilustrada por Concha Pasamar; «EXperto EXcalador de EXcaleras», de Javier González, ha sido la incorporación más reciente, con ilustraciones de Lluïsot.
Bases completas del certamen en las páginas web de Kalandraka y del Ayuntamiento de Orihuela:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.