El cuento La oración de Sǔn Shī, con ilustraciones de la pintora Teresa Pérez Baró
El cuento La oración de Sǔn Shī, con ilustraciones de la pintora Teresa Pérez Baró, vuelve a la Feria del Libro de Vallecas 2025. Esta nueva edición se celebra del 9 al 25 de mayo en el Bulevar de Peña Gorbea del Puente de Vallecas de Madrid.
El escritor Miguel Berzal de Miguel firmará ejemplares este sábado 10 de mayo de 12:30 a 14:00 horas en la caseta 15, Papelería Librería Mashe. ¡No te lo puedes perder!
Desde pequeña sintió la vocación artística, ya que creció rodeada de los óleos que pintaba su madre. Empezó a jugar con los pinceles muy temprano hasta que el mundo de la comunicación se cruzó en su camino y ejerció como periodista durante dos décadas. En 2014 decide dar un giro a su trayectoria y dedicarse a su pasión, el arte. Comunicar desde otro punto de vista, a través de la emoción. Funda su propio estudio creativo, y ese mismo año ve cómo nace su primer proyecto editorial: el álbum ilustrado Heron and Bear, así nos hicimos amigos.
A Teresa le apasiona experimentar con nuevos materiales, texturas y técnicas: de los papeles artesanales, a las sedas italianas o los linos que pinta a mano a modo de tapiz. Siempre disfrutando de la belleza sublime de lo imperfecto. Su pincelada es de formas, pero también de ausencias, las de los fondos que se vuelven invisibles para captar la esencia.
En 2023 ilustra el cuento La oración de Sǔn Shī de Miguel Berzal de Miguel.
Teresa ha expuesto en galerías de arte como Échale Guindas, Mados o Rafael. Su obra viaja por todo el mundo: de Miami a Nueva York, pasando por Filipinas, México, Emiratos Árabes o Venezuela. Actualmente tiene su estudio en Madrid.
Escritor, guionista, director de cine y tenor lírico. Único alumno de figuras de la ópera internacional como Rodrigo Esteves, Charles Castronovo y Andrew Foster-Williams, su voz es comparada con la del célebre Mario del Mónaco: tenor lírico dramático oscuro y luminoso al mismo tiempo. Su poderosa y emotiva interpretación del aria barroca Ombra mai fù del del Jerjes de Händel le ha valido 2 Premios Internacionales de Ópera. Su repertorio abarca, también, música contemporánea con obras como Morir solo, del compositor Javier Berzal de Miguel, estrenada en el Auditorio del Ayuntamiento de Madrid en 2024.
Además, Miguel se forma en cine, televisión, radio y teatro. Ha sido finalista en dos premios literarios: Premio Nacional Gregorio Samsa de Novela 2016 con Entre parientes y en los X Premios Internacionales Literarios Ediciones Oblicuas 2016 con Las horas muertas. Otros libros suyos son: El refugio, Náuseas & La hiedra y el cuento La oración de Sǔn Shī.
Su trabajo en la gran pantalla con Cuidar a Ruth (2014), Un encuentro (2015), Nomeolvides (2016) y el aclamado éxito de crítica Sin novedad (2018) le ha llevado a los festivales más prestigiosos del mundo y a cosechar 19 candidaturas a los Premios Goya y 7 selecciones a los Premios Forqué.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…