El corto «De Verdad y De Mentira» premiado por su emotiva representación del duelo y el legado emocional

0
Cortometraje 'De Verdad y De Mentira'.
Cortometraje ‘De Verdad y De Mentira’.

Enalta, compañía líder en la gestión integral de servicios funerarios, ha premiado al cortometraje De Verdad y De Mentira, dirigida por Tonet Ferrer en el Festival Internacional de Cortometrajes, XV Visualízame, Audiovisual y Mujer.

De entre los 45 cortometrajes finalistas, la obra audiovisual “De Verdad y De Mentira” ha sido galardonada por su capacidad para abordar con sensibilidad, profundidad y belleza una de las experiencias más difíciles del ser humano: la despedida. A través de una narración íntima y delicada, la historia basada en hechos reales de Olga y Alejandro invita a reflexionar sobre el amor, la pérdida y el legado emocional de la personas queridas.

Según se explica en la sinopsis: «¿Cómo se puede sentir alguien cuando le dicen que le quedan meses de vida? ¿Cómo se concibe la vida a partir de ese momento? «De verdad y de mentira» es la emotiva historia de Olga y Alejandro contada a través de una conversación por medio de unas cartas que ella dejó preparadas a modo de instrucciones de vida, para que él las leyera conforme las necesitara. ¿Qué hacer cuando te vuelvas a enamorar?, ¿qué hacer cuando León pregunte por mí?».

“Este cortometraje encarna el propósito de Enalta —hacer de cada despedida una oportunidad para honrar la historia de quienes queremos— y lo convierte en imagen, palabra y emoción. Por su mirada compasiva, su fuerza narrativa y su mensaje esperanzador, “De verdad y de mentira” representa a la perfección los valores que promovemos: cercanía, memoria y humanidad.”

En cuanto a los premios especiales, Grupo Enalta contribuye con su galardón especial Enalta, Muerte y Duelo, dotado con 500€, reconociendo la calidad de la obra audiovisual de Tonet, que mejor ha retratado la reflexión sobre la muerte y el proceso posterior, la memoria personal y familiar, social, democrática e histórica. Con esta gratificación, la compañía mantiene la colaboración, un año más, con el Festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame en tu memoria, organizado en colaboración con el Ateneo de Madrid y la Fundación Inquietarte en esta XV edición.

Desde Enalta explican que “este tipo de iniciativas, donde se fomentan y promueven valores humanos, a la par que permiten visibilizar cuestiones tan al día como las despedidas o el duelo, encajan en la misión del grupo. Estamos emocionados de apoyar a la mejor obra audiovisual que trate este enfoque porque, para nosotros, es importante naturalizarlo como parte del ciclo de vida de las personas.”

El festival, organizado en Almería durante el mes de marzo por Fundación Inquietarte, ha diversificado sus lugares de proyección, desplazándose al Centro Penitenciario del Acebuche, la Asociación de la Prensa, Asociación de Periodistas de Almería APAL y la facultad de Humanidades de la Universidad de Almería.

Enalta lleva 12 años cooperando con la Fundación Inquietarte en este Festival. La participación del Grupo en el evento se enmarca en el compromiso por la defensa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *