Getafe Negro celebrará la mayoría de edad “rejuvenecido” con una edición de claroscuros que partirá de Escandinavia

0
Getafe Negro 2025
Getafe Negro 2025

Hoy se ha presentado, en el Pabellón de la Comunidad de Madrid de la Feria del Libro de Madrid, un avance del XVIII Festival de Novela Policiaca de Madrid, Getafe Negro. Esta edición se celebrará del 18 al 26 de octubre con difusión en  redes sociales a través del hashtag #la18deGN.  

“Para una ocasión tan especial como es hacerse mayor de edad, el festival propondrá  un viaje literario lleno de contrastes que tendrá su punto de partida en los países  escandinavos con motivaciones de fondo como el 40 aniversario de la adhesión de  España a la Unión Europea o el 75 de la declaración Schuman que permitirán reivindicar 

desde el género y sus hibridaciones los valores fundacionales de unidad, solidaridad,  democracia, derechos humanos y prosperidad compartida frente a todo tipo de violencia”,  en palabras de la directora, Maica Rivera. 

Luis Domínguez, concejal delegado de Cultura y Convivencia del Ayuntamiento de  Getafe reconoció que la mayoría de edad convierte la cita en “un año muy especial”.  “Getafe Negro es un espacio de reflexión de debate, algo muy importante en estos  tiempos”, destacó antes de agradecer y dar la enhorabuena a todos los que lo hacen  posible. 

“Getafe Negro ha conseguido convertirse en un referente de los festivales literarios, no  solo a nivel regional, sino nacional e internacional”, afirmó por su parte Bartolomé  González, director general de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad  de Madrid, que aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo del municipio de Getafe  para situar la cita en el mapa. 

Jesús González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras  Españolas del Ministerio de Cultura, confesó: “Nos llena de enorme satisfacción  comprobar que este festival tiene cada año mejor acogida y que goza de muy buena  salud”.  

Lorenzo Silva, comisario honorífico de Getafe Negro, recordó los objetivos con los que  nació el festival y que se han ido cumpliendo a lo largo de las diecisiete ediciones  anteriores, como promover el interés por los libros y manifestar de forma abierta el goce  de la literatura, y confesó que “el festival ha ayudado a que Getafe encuentre un  lugar en el mundo”. 

Blanco sobre negro 

Aprovechando la puesta de largo, “se hará retrospectiva y reflexionaremos con una  mirada crítica sobre la literatura que nos interpela, sobre el fenómeno editorial de la  novela negra estos últimos años y los nuevos derroteros, del best seller y el long seller hasta la obra de culto”. También pensaremos, un paso más allá, “lo que el análisis de  nuestra evolución como festival en lo que va de siglo nos viene a decir del devenir social”.  Todas estas claves “revertirán en replantearse el futuro, para liderar tendencias además  de captarlas”. Sobre todo, en lo relacionado con los nuevos lectores: “Buscaremos un  mayor, pero también un mejor acercamiento a los jóvenes lectores, aspiramos a  procurarles buenas y saludables lecturas y prácticas de lectura”, aseguró Rivera.  

La mezcla de géneros unida a la participación activa de más de trescientos estudiantes  de Institutos de Enseñanza Secundaria de Getafe por primera vez de forma activa marcó  la pasada edición de Getafe Negro, que estuvo respaldada por un incremento de  asistencia que alcanzó el 20% respecto al año anterior. De cara a la XVIII edición de  Getafe Negro, “el festival, rejuvenecido, se compromete a continuar dedicando esfuerzos  y recursos para mantener el crecimiento exponencial de públicos jóvenes, pero sobre  todo a seguir ganando hitos genuinos en fomento de la lectura en su beneficio y crecer,  a la vez, con ellos”.  

En esta línea de trabajo, se consolidará la nueva sección Getafe Negro y Fantástico con la que el año pasado comenzó a dotarse de mayor autonomía a la hibridación del  noir clásico con el terror, la ciencia ficción y la fantasía, y que contó con el apoyo popular  y de la crítica especializada. En esta ocasión, uno de los platos fuertes será la celebración  del 75 aniversario del comienzo de la saga literaria Las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis  con su batalla épica del Bien contra el Mal, aprovechando su regreso a las librerías  españolas, así como el 20 aniversario del estreno de la película de Andrew Adamson 

que adaptó El león, la bruja y el armario. “La conmemoración de estas aventuras  heroicas, que nos permitirán poner no solo negro sobre blanco como siempre, sino 

también blanco sobre negro, es sumamente representativa de una programación que  fundamentará parte de su atractivo en la búsqueda y exploración del contraste dentro y  fuera de la novela negra”.  

Haciendo gala de la vocación internacional y, especialmente, europea, se renovarán las  alianzas con el Institut Français de Madrid, el Instituto Polaco de Cultura y el Instituto  Italiano de Cultura de Madrid. José Luis Errazquin de la Sociedad de Mendigos  Aficionados de Madrid ofrecerá una nueva conferencia magistral para seguir  profundizando en el universo de Sherlock Holmes por el 95 aniversario de la muerte del  escritor británico Arthur Conan Doyle. 

Asimismo, se mantendrá la actividad en la red de librerías de Madrid y en las  instalaciones de la Fundación Mutua Madrileña, también en los cines Renoir, entre otras  colaboraciones. Además, se afianzará el eje solidario del festival, inaugurado la pasada  edición con la participación de Cruz Roja Getafe, en el 160º aniversario de la  organización humanitaria en España. No faltará la tradicional gala de entrega de los  premios José Luis Sampedro y Novela Negra Ciudad de Getafe; ni la mesa de  clausura Cómete el mundo, destinada a impulsar el talento local y de emergentes.  Además, se disfrutará del 30 aniversario del origen de los famosos guardias civiles  Bevilacqua y Chamorro de Lorenzo Silva. 

Toda la información estará disponible en http://getafenegro.com/ @getafenegro   #la18deGN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *