La sensibilidad como fuerza en ‘Las Crónicas de Marcus’

0
Las crónicas de Marcus
Las crónicas de Marcus

Esta semana os vamos a hablar del primer volumen de la novela Las Crónicas de Marcus de Maritza Vicenta. Una novela de aventuras que sorprende desde la primera página.

Introducción: Cuando la ternura se convierte en coraje

En un género como la fantasía, donde a menudo dominan la violencia, el poder y la conquista, Las Crónicas de Marcus. Tomo I ofrece un enfoque radicalmente distinto: una historia en la que la sensibilidad del protagonista es su mayor fuerza. Maritza Vicenta nos propone un relato donde sentir no es un obstáculo, sino un acto de valentía.

Marcus: un héroe fuera del molde

Marcus no es el clásico elegido destinado a reinar. Es un joven que recuerda su paso por el orfanato, que duda antes de tomar decisiones, que busca el afecto tanto como la justicia. Su forma de mirar el mundo —capaz de encontrar belleza en un simple dibujo con hojas secas— es una afirmación de que la humanidad, incluso en escenarios épicos, sigue siendo central.

El poder de lo íntimo en lo fantástico

La novela entrelaza escenas de alta fantasía —con reinos ocultos, marcas mágicas y destinos heredados— con instantes profundamente humanos: el miedo a no estar a la altura, el deseo de pertenecer, la emoción ante un gesto sencillo. Este cruce entre lo íntimo y lo épico es lo que da a la obra una textura única.

Una invitación a ver la sensibilidad como fortaleza

Marcus no se endurece para sobrevivir. Aprende a sentir sin que eso lo debilite. Y es ahí donde radica su poder. El mensaje que deja la autora es claro: hay otras formas de ser valiente. A veces, la mayor hazaña es no perder la capacidad de amar en medio del caos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *