Categorías: ArteExposiciones

Jeremy Deller expone su visión sobre la cultura inglesa en el Centro de Arte Dos de Mayo

El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) presenta la exposición El ideal infinitamente variable de lo popular, del artista británico Jeremy Deller, premio Turner 2004. La muestra, primera del artista en España, es una retrospectiva que reúne fotografías, instalaciones, vídeos y pósters. Ha sido comisariada por Cuauhtémoc Medina (curador jefe del MUAC) y Amanda de la Garza. La exposición se realiza en colaboración con el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM de México y la Fundación Proa de Buenos Aires.

En la trayectoria de Jeremy Deller destaca su reflexión sobre la cultura inglesa y las contradicciones de esta en una sociedad capitalista postindustrial y multicultural. Apropiándose de símbolos, iconos y objetos, este artista conceptual representa los estereotipos de la cultura popular inglesa. Las obras seleccionadas hacen evidente la visión crítica de Deller con respecto a los medios de producción artísticos y el circuito del arte.

La exposición está articulada a partir de tres núcleos que ensamblan diversos intereses temáticos en su obra, como el circuito del arte, la cultura popular británica y la cultura obrera en Inglaterra. Su aproximación hacia lo popular, y por otro lado, hacia la cultura pop de los año 90, está atravesada por el humor. Deller se apropia de símbolos, iconos, objetos y modos de circulación de la cultura popular.

En la imagen, cartel de la muestra. Beyond de White Walls. Contemporany Art Museum, St. Louis, EE. UU., 2013

EL IDEAL INFINITAMENTE VARIABLE DE LO POPULAR
Jeremy Deller
Del 13 de febrero a junio de 2015
Centro de Arte Dos de Mayo CA2M
Avda. de la Constitución, 13
Móstoles – Madrid

Si te ha gustado esta noticia, tal vez te interesarán:
‘IN / BE / OUT SIDE ART’ lleva el Arte en los márgenes al Círculo de Bellas Artes
FNAC expone Gente de Madrid, una colección de retratos que captura la personalidad de la ciudad

 

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

18 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

23 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

24 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

24 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace