La actuación del viernes tuvo un carácter excepcional. Desde por el ambiente festivo, con un público entregado, hasta por la presencia entre el público del hispanista Ian Gibson, al que el cantaor dedicó una de sus interpretaciones basadas en poemas de García Lorca.
No cabe duda de que Poveda es un cantante casi prodigioso, en un momento de su carrera particularmente feliz. El concierto, dividido de forma teatral en 3 actos, transcurrió de forma impecable. Comenzó el cantaor con los temas que musican poemas Machado, Lorca y Ángel González, destacando ‘Guerra a la guerra por la guerra’, y ‘Donde pongo la vida’.
La segunda parte fue un recorrido por los distintos palos del flamenco, con el broche de oro de una intensa seguiriya. La parte final paseó por temas de copla clásica, algunos de ellos desconocidos para el gran público. Después de cerrar con una vital interpretación de ‘La leyenda del tiempo’, volvieron cajones y palmas para cerrar por un ‘Tres puñales’ reclamado y aplaudido por el público. Un concierto brillante en el que Poveda recorrió sin fisuras su trayectoria humana y profesional.
Miguel Poveda
Flamenco diverso by Marta, Cariño
Entradas disponibles para el concierto del sábado 2 de julio.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…