Categorías: EscenariosMúsica

Andrè Schuen y Daniel Heide ofrecen un concierto único en el CBA

Andrè Schuen y Daniel Heide ofrecen un concierto único en el CBA. Interpretarán La bella molinera, de Schubert, dentro del ciclo Círculo de Cámara

Nacido en el Tirol italiano hace 36 años, el barítono Andrè Schuen ha pasado ya tanto por el Teatro Real como por la Zarzuela, destacando en ópera y lied, un terreno en el que empieza a ser etiquetado como uno de los más formidables herederos de las grandes voces graves de las últimas décadas. Frecuenta tanto el repertorio operístico, con papeles como Ieletsvki (La dama de picas), Don Giovanni, Papageno (La flauta mágica), Guglielmo (Così fan tutte), Figaro (Las bodas de Figaro) o Don Fernando (Fidelio), como el lied; ha dado recitales en el Wigmore Hall, la Heidelberger Frühling o el Konzerthaus de Viena, la Schubertiade Hohenems, el Festival de Música de Aspen o el Tanglewood Festival.

Daniel Heide es uno de los pianistas acompañantes y de cámara más solicitados de su generación, ofrece conciertos por toda Europa y Asia desde su graduación en la Franz-Liszt-Hochschule de Weimar. Entre sus cantantes habituales están Christoph Prégardien o Roman Trekel, además del propio Andrè Schuen. Ha tocado también junto con Marie Seidler, Hanno Müller-Brachmann, Luca Pisaroni, Ruth Ziesak o Christian Immler. En el terreno de la música de cámara ha ofrecido conciertos con solistas como Tabea Zimmermann, Antje Weithaas, Wolfgang Emanuel Schmidt, Jens Peter Maintz, Friedemann Eichhorn, Barbara Buntrock, Julian Steckel o Konstanze von Gutzeit.

En el concierto del próximo domingo en el Círculo de Bellas Artes, Schuen se presenta con La bella molinera, el ciclo de lieder de Schubert con el que está a punto de hacer su debut en el sello Deutsche Grammophon. Las veinte canciones del ciclo están escritas sobre poemas de Wilhelm Müller, a los que Schubert aporta mayores dosis de complejidad y sutileza incidiendo en algunos de sus temas favoritos: el viaje, el caminante, el amor, el sufrimiento por la pérdida, la naturaleza como amiga y consoladora…

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

23 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace