Categorías: ConsejosIdeas

Cómo redactar una carta correctamente

Una carta es un documento que suele utilizarse para mandar un mensaje a una persona ausente o distante, para realizar una petición o dar a conocer una noticia o evento. Saber escribir una carta es importante porque seguro que lo necesitas en algún momento de la vida.

Lo primero que hay que saber si vas a escribir una carta, independientemente del tipo, es que debe tener una estructura que suele tener tres partes; un saludo, el cuerpo y una despedida. En la esquina superior izquierda hay que indicar a quién va dirigida. Si es una persona, se suele incluir su título profesional o su cargo.

En algunas cartas se puede incluir una posdata (P. D.), donde se indica algún olvido o información adicional que no hemos incluido en el cuerpo de la carta. Se suelen utilizar citas directas e indirectas, por eso es importante saber que es una cita textual para usarla correctamente.

Consejos a la hora de escribir una carta

Lo primero es saber que la redacción debe ser sencilla, clara y concisa y se debe utilizar un lenguaje formal, pero siempre amable. Es importante revisar que no existan faltas de ortografía y que la redacción del texto se entiende y sea coherente.

Para escribir una buena carta el mejor método es hacerlo según la teoría de la pirámide invertida, utilizada habitualmente en periodismo y creada por Emil Dovifat. Esto consiste en escribir en el primer párrafo la razón por la que has escrito la carta y en los párrafos siguientes  los datos adicionales, que incluso pueden llegar a ser imprescindibles.

Un buen consejo es que si tienes que hablar de varios asuntos, lo mejor es para confundir al receptor es redactar tantas cartas como sean necesarias, Una carta larga puede suponer que se tarde más en responder la carta.

En la despedida de una carta lo más habitual es escribir “un cordial saludo” pero para ser menos formal es mejor añadir otras fórmulas como atentamente, cordialmente, sinceramente o respetuosamente.

Como añadir las citas textuales

Una cita es textual o directa cuando se reproduce palabra por palabra directamente de un texto de un otro autor, o incluso de su propio texto ya escrito en otra publicación. Siempre que se realiza una cita directa debes informar del autor, el año y la página.

Una cita textual indirecta hace mención de las ideas de un autor con palabras de quien escribe. Se escribe dentro del texto, sin comillas y el número de la referencia se escribe después del apellido del autor y antes de citar su idea.

Una cita corta suele tener menos de 40 palabras y hay que encerrar la cita con comillas dobles. Si la cita aparece en la mitad de una oración en el texto, hay que finalizar el pasaje con comillas, citar la fuente entre paréntesis inmediatamente después de las comillas y continuar la oración. Recuerda que no es necesario utilizar ninguna otra puntuación si la frase no lo necesita 40 palabras lo mejor es ponerla en un bloque de texto independiente y omitir las comillas.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace