El mundo de los venenos
El mundo de los venenos de Šárka Fenyková. Ilustraciones de Anastasia Stročková. Editorial Juventud, 2022. Cartoné, 220 x 285 mm, 48 pp., 25€ (+ 7 años).
Por José R. Cortés Criado.
“Todo exceso puede llegar a ser dañino. Incluso el delicioso chocolate. Y viceversa: las cosas que suelen ser peligrosas pueden ser seguras en pequeñas dosis, e incluso pueden ayudar.” Šárka Fenyková: El mundo de los venenos.
Curioso libro que se ocupa de la presencia del veneno en nuestro planeta. El subtítulo del libro encierra su finalidad: venenos y tóxicos, cosas que deberíamos saber.
El volumen se estructura en una serie de dobles páginas en las que aparecen unas ocho fichas sobre el tema, ordenado según epígrafes como estos: Pero, ¿qué es el veneno? , Veneno como protección, El veneno como arma, Cuando el veneno ayuda, Cuando el veneno mata, Sorpresas venenosas e Historia del veneno.
Hay otras doble páginas desplegables que nos muestran una escena, ya sea campestre, industrial, marina…, cuando se despliegan observamos su interior, ya sea el fondo marino y una serie de seres venenosos que allí habitan; el fondo de un bosque con sus hormigueros y demás habitantes del subsuelo o el interior de una fábrica donde el veneno es estudiado y preparado para su consumo frente a determinados males que nos afectan a los seres humanos.
La obra tiene una finalidad didáctica e informa a los pequeños lectores de muchas curiosidades, ya sea presentado plantas decorativas que tienen dosis de veneno en su interior, insectos muy cercanos como las mariquitas y sus venenos, otros más conocidos como el escorpión, las serpientes o las medusas.
Algunas fichas aportan datos muy curiosos, por ejemplo, el escorpión puede estar tres días sin respirar, un año sin comer y vivir dentro de un congelador. Saber que un herpetólogo es experto en todo tipo de reptiles o presentarnos una serie de seres mitológicos relacionados con el veneno como la anfisbena, el basilisco, el catoblepas o Aclis.
Se leen con facilidad esta gran cantidad de fichas. Su lectura es amena e instructiva. Seguro que gusta a grandes y pequeños, ya que de su lectura algo nuevo aprenderemos. Y llegaremos a saber para qué usan el veneno algunas plantas o animales, que el consumo de veneno en pequeñas dosis es beneficioso para algunas enfermedades…
La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…
En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…
Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…
La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…