Selectividad
Preparar selectividad en casa

El requisito indispensable para poder estudiar en la Universidad es superar la prueba de la Selectividad o EBAU. Este año, además, hay grandes cambios en este examen para 2025 que será igual en toda España. La nueva selectividad dejará de llamarse Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y obtendrá de nuevo el nombre de Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).

El cambio importante se encuentra en el formato de las pruebas ya que ahora los alumnos podrán elegir entre varias preguntas y se mantienen las preguntas tipo test. e pondrá más atención a las faltas de ortografía, que podrán bajar un 10% de la nota en los exámenes. Aunque el decreto de la EBAU cuenta con excepciones ya que se flexibilizará «en el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo».

La prueba versará sobre las asignaturas comunes y específicas obligatorias de cada modalidad de segundo curso de Bachillerato. Los alumnos suelen preparar la EBAU en el instituto o colegio en el que han realizado 2º Bachillerato, pero también los alumnos pueden presentarse por su cuenta. Los temas sobre los que se plantean las preguntas de selectividad son los mismos que componen los temarios de las asignaturas de 2º de Bachillerato y por lo tanto estos alumnos llevan todo el año estudiando estos temas.

Por eso estudiar el examen de selectividad por nuestra cuenta requiere bastante esfuerzo y planificación y no puede uno presentarse sin dedicar tiempo a su preparación. Como otros años hay la posibilidad de la preparacion selectividad online. Os vamos a dar varias pautas para preparar este examen por vuestra cuenta de la forma más eficaz.

Cómo preparar la EBAU por tu cuenta

Para preparar este examen además de tiempo y dedicación exclusiva, hay que tener una buena planificación. El primer consejo es empezar a estudiar para este examen con varios meses de antelación. Es importante saber cuánto tiempo tienes para estudiar todos los temas de cada una de las asignaturas selectividad online.

También se recomienda hacer  esquemas o resúmenes de cada tema nuevo y dedicar todos los días un rato a repasar lo que se ha estudiado.  Puedes buscar los exámenes de los años anteriores que suelen estar colgados en Internet por las universidades e intentar contestarlos con calma.

Si ves que tienes problemas lo mejor es buscar ayuda y recurrir a profesores especializados como los de Selectividad Miró que te ayuden a planificar tu estudio y a resolver de forma adecuada los exámenes de años anteriores.  Puedes asistir a una academia presencial u online donde te ayuden a preparar estos exámenes.

Además de superar la prueba es importante intentar obtener la máxima calificación para tener una nota elevada para acceder a la universidad. Debes tener en cuenta que algunas carreras universitarias exigen una nota muy alta y si no se obtiene es imposible entrar.  Si obtienes unas buenas calificaciones durante el curso de Bachillerato superarás estas pruebas sin dificultades, pero si te la preparas por tu cuenta necesitarás la valoración de los profesores.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *