Islas Cíes e Isla de Ons
Islas Cíes e Isla de Ons

Las Islas Cíes y la Isla de Ons son ese plan perfecto para quienes están buscando una escapada paradisíaca, entretenida y relajante. Estos dos destinos gallegos son parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y son unas verdaderas joyas.

Sin embargo, cada una tiene su propio encanto, así que elegir entre ellas depende de lo que estés buscando. Si no tienes claro cuál visitar, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para tomar una decisión.

Islas Cíes: un paraíso de playas paradisíacas

Las Islas Cíes son el típico lugar que ves en postales y no puedes creer que esté en Galicia. La Playa de Rodas, por ejemplo, ha sido catalogada como una de las mejores del mundo, y no es para menos, ya que deslumbra con su arena blanca, agua cristalina y un entorno completamente virgen.

También están otras opciones como la Playa de Figueiras, esta es más resguardada y perfecta para quienes buscan tranquilidad. Por otro lado, está la Playa de San Martiño, a esta se puede acceder solo en barco privado, lo cual es toda una experiencia y si vas a salir desde Vigo, lo mejor es coger un barco de Vigo a las Islas Cíes.

Al llegar a la isla hay diferentes planes para hacer, por ejemplo, si te gusta caminar, las rutas de senderismo son hermosas. Una de las más recomendadas es la subida al Faro de Cíes, desde donde tendrás unas vistas maravillosas del océano y los acantilados.

Para los más aventureros, el snorkel y el buceo en las Cíes son experiencias que no te puedes perder. Lo que sí debes tener en cuenta si decides visitar las Islas Cíes es que no hay hoteles ni grandes restaurantes, solo un camping para quienes quieren pasar la noche en plena naturaleza.

Isla de Ons: un destino con alma marinera

La Isla de Ons es otra maravilla de las Rías Baixas, pero con un ambiente completamente diferente al de las Cíes. Mientras que las Cíes son más turísticas y conocidas, Ons tiene un aire más auténtico, con un pequeño pueblo donde todavía viven familias de pescadores y donde puedes probar el famoso pulpo a la Ons, un plato que solo se encuentra aquí y que es una delicia.

Las playas de Ons también son muy hermosas. La Playa de Melide, por ejemplo, es una de las más bonitas, con arena fina y aguas cristalinas. También está la Playa de Canexol, esta es más resguardada y tiene unas vistas impresionantes a la costa.

Además, una de las experiencias más interesantes de la zona es subirte a un barco de mejillones en O Grove, una excursión donde puedes aprender sobre el cultivo de mejillones en las bateas y, lo mejor de todo, probarlos frescos con un buen vino albariño.

En la isla también hay varias rutas de senderismo, como la que lleva al Faro de Ons, el más grande de Galicia.  Cabe destacar que, a diferencia de las Cíes, en Ons sí hay opciones de alojamiento más allá del camping, como casas rurales donde puedes pasar la noche.

¿Cuál elegir?

Aunque ambas islas son hermosas y perfectas para un buen plan, elegir cuál visitar dependerá en sí de lo que estés buscando. Si quieres playas paradisíacas y paisajes impresionantes, Cíes es tu mejor opción. Pero si lo que deseas es un ambiente más auténtico, con menos turistas y la oportunidad de probar gastronomía local, entonces Ons te encantará.

Lo más importante es organizar bien tu visita, ya que los barcos tienen plazas limitadas. En temporada alta, conseguir un billete de barco para la Isla de Ons o para Cíes sin reserva previa puede ser complicado, así que lo mejor es planearlo con tiempo.

También es recomendable llevar comida y agua, puesto que en ambas islas los servicios son bastante básicos y es mejor ir preparado. Sin embargo, sea cual sea tu elección, tanto las Islas Cíes como la Isla de Ons ofrecen una experiencia inolvidable. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *