CaixaForum Madrid se llena de la fantasía de Alicia en una gran muestra dedicada a esta heroína moderna

0

Los mundos de Alicia
Naipes gigantes en la exposición Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas.© Fundación «la Caixa»

Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas propone un viaje onírico a los orígenes, las adaptaciones y las reinvenciones artísticas de Alicia en el país de las maravillas a través del tiempo y de distintas disciplinas hasta hoy. La muestra, que cuenta con cinco ámbitos temáticos y un universo de actividades paralelas, es la primera y más amplia exposición sobre el fenómeno generado por esta heroína moderna.

La directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes, y la conservadora senior de Teatro y Performance del Victoria and Albert Museum de Londres, Kate Bailey, han presentado este jueves Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, la primera y más amplia exposición sobre el fenómeno generado por esta heroína moderna. A través de 283 objetos y obras de arte, esta muestra ofrece una visión de gran alcance sobre la influencia de los dos libros protagonizados por esta rebelde heroína 160 años después de su creación.

En colaboración con el Victoria and Albert Museum, la muestra ofrece una amplia perspectiva sobre el impacto y la influencia de esta obra victoriana, un fenómeno cultural en cuanto a su alcance y una fuente de inspiración para las mentes más creativas. Su protagonista, Alicia, es una heroína moderna, una rebelde empujada por la curiosidad y el desafío a la lógica que se enfrenta con valentía a un mundo tan fantástico como absurdo.

Como el libro, la exposición aspira a ser una celebración de 160 años de creatividad y curiosidad a través de diferentes formas artísticas que se han inspirado en el universo de fantasía protagonizado por Alicia mediante la literatura, el cine, la fotografía, las artes plásticas, el diseño, la moda, la ciencia y el teatro.

Todo ello, a través de las colecciones de arte y diseño del Victoria and Albert Museum, cuya creación, en plena era victoriana (1852), coincide prácticamente en el tiempo con la publicación del primer libro de Alicia.

Más información en este link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *