La Reina Letizia inaugura la 84.ª Feria del Libro de Madrid, una edición que refuerza su vocación transatlántica
Carmen F. Etreros junio 2, 2025 0
La Reina Letizia ha protagonizado esta mañana el acto inaugural de la 84.ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebra hasta el 15 de junio en el Parque de El Retiro con el lema Nueva York ilumina la Feria. En esta edición, la Feria ofrece 242.000 títulos diferentes y casi un millón de ejemplares, consolidándose como uno de los mayores escaparates del libro en español a nivel mundial.
Acompañada por autoridades culturales, políticas y diplomáticas, Su Majestad ha recorrido una selección de casetas y pabellones que representan el espíritu diverso y plural de esta edición.
Entre libros y saludos
Como es ya tradición, Su Majestad ha adquirido varios libros durante el recorrido, entre ellos Memoria de la melancolía, de María Teresa León; Hasta que empieza a brillar, de Andrés Neuman; Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca; El hombre de mi vida, de Santiago Isla; Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián de Covarrubias; y Antonio Vega: ¿Y si pongo otra palabra?, de Antonio Vega.
Asimismo, durante el recorrido, no han faltado los saludos espontáneos con visitantes de todas las edades, desde escolares hasta personas mayores, con quienes la Reina ha compartido gestos de cercanía, conversaciones informales y hasta selfis, que en ocasiones ha tomado ella misma con el móvil de quien se lo pedía. Por iniciativa propia, Doña Letizia se ha detenido también en espacios no previstos en el itinerario oficial, como el Espacio Indómitas —que ya visitó el año pasado y al que ha querido regresar—, lo que evidencia su interés por este tipo de propuestas editoriales.
La Reina ha sido recibida por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y El Español en el Mundo, Susana Sumelzo; el presidente de la Feria, Luis Miguel Tigeras; y la directora, Eva Orúe, entre otros representantes institucionales y del cuerpo diplomático.
La visita ha comenzado en las casetas del Ministerio de Cultura y del Ayuntamiento/Comunidad de Madrid, para avanzar después hacia un punto simbólico junto al roll-up con la imagen del cartel de la FLMadrid25 donde esperaban para el saludo la escritora mexica Brenda Navarro y Dejanira Álvarez, directora de la Feria Internacional del Libro de Nueva York (FILNYC), institución colaboradora en esta edición.
Entre las primeras paradas ha estado la editorial Páginas de Espuma, especializada en cuento y con fuerte presencia en América Latina, que celebra su 25.º aniversario.
A continuación, ha visitado la caseta compartida por tres editoriales independientes —Demipage, La Huerta Grande y Círculo de Tiza—, que representan una edición literaria combativa, libre y alejada de las modas.
La librería-café Olavide Bar de Libros, fundada por periodistas argentinos afincados en Madrid, ha sido otro de los puntos del recorrido, ejemplo del papel creciente de los libreros iberoamericanos en el ecosistema cultural español.
La Reina ha visitado también la Plaza de la Ciencia y las Universidades, donde editoriales universitarias y el CSIC han transformado el espacio en un lugar de divulgación y encuentro, y que este año refuerza su vínculo con universidades neoyorquinas a través de la colaboración con la FILNYC.
A continuación, se ha detenido en Ediciones Morata, que cumple 100 años de compromiso con la justicia social desde la edición pedagógica y ensayística; en Iberoamericana Vervuert, especializada en publicaciones académicas desde hace 50 años; y en la madrileña Librería Rafael Alberti, emblema cultural de la ciudad también en su 50.º aniversario.
El Pabellón Iberoamericano el Infantil, últimas paradas del recorrido
El recorrido ha culminado en dos espacios simbólicos: el Pabellón Iberoamericano, impulsado y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y centrado en lengua, migración e identidad, que participa por primera vez en la Feria; y el Pabellón Infantil, donde la Reina ha asistido a un taller de estampación de cuentos, destacando el papel de la lectura en la infancia.
En las cercanías del Pabellón Iberoamericano, la Reina fue saludada por el Embajador de Chile en España, quien con motivo del 80.º aniversario de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral le hizo entrega de un libro conmemorativo.
La visita de la Reina al Pabellón Infantil coincidió con la realización de un taller creativo. Con El gato con botas como punto de partida, 28 escolares de 3º Primaria han ilustrado el cuento con técnicas de estampación e impresión. La Reina ha mostrado gran implicación durante el taller, compartiendo asiento con dos alumnas y participando con atención en la actividad, mientras seguía con interés las explicaciones de la monitora que la impartía.