Elena Cabrerizo del Saz gana el XVI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga

0
Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga
Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga

Málaga celebra una nueva edición de su prestigioso Premio de Literatura Infantil, que en 2025 ha recaído en la escritora Elena Cabrerizo del Saz por su conmovedora obra El niño del gato. Este galardón, dotado con 10.000 euros y la publicación del libro en Anaya, ha contado este año con la participación de 207 manuscritos.

Desde hace 16 años, el Ayuntamiento de Málaga y Grupo Anaya colaboran en este certamen con el objetivo de fomentar la lectura entre los más pequeños y dar visibilidad a nuevas voces de la literatura infantil. En esta edición, el jurado ha estado presidido por la reconocida escritora Espido Freire, junto a Inés Díaz Arriero (escritora ganadora de la pasada edición), Jacqueline de Barros (especialista en LIJ), Pablo Cruz (editor de Anaya Infantil y Juvenil) y Antonio A. Gómez Yebra (escritor y coordinador del premio).

El niño del gato es, en palabras de su autora, “un grito por la paz. Una llamada a los derechos humanos, limpia y delicada”. La historia está protagonizada por Ahmed Al-Najjar, un niño de 11 años que narra en su diario dirigido a su madre su historia de supervivencia junto a su gato Buby tras una explosión que destruyó su hogar y lo separó de su familia en medio de la guerra que odia. El libro, con un final optimista a pesar de su crudeza, contiene un poderoso mensaje: los niños tienen derecho a vivir en paz, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren.

Elena Cabrerizo del Saz es licenciada en periodismo. Nació en Madrid y vive en Génova desde 2007, donde trabaja como profesora en la International School. Su trayectoria literaria comenzó hace bastantes años, cuando ganó el Certamen Nacional de Cartas de Amor El Timón. En 2023 publicó su primera novela infantil, Dos ranas en un lío, en español e italiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *