España cierra su programa como Invitado de Honor en la FIL de Guadalajara con poesía, narrativa social, ciencia, gastronomía y flamenco

0

España sigue subrayando la diversidad de su programa como País Invitado de Honor en la recta final de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara 2024. Las propuestas de las últimas jornadas abordan desde la poesía a la narrativa social, pasando por la ciencia, la gastronomía y el flamenco.

La chef Begoña Rodrigo, responsable del Festival Gastronómico, ha estado hoy presente en el espacio Libros al Gusto, un programa dedicado a la promoción y la divulgación del arte culinario mediante charlas, mesas redondas y presentaciones de libros. Rodrigo ha hablado sobre la función de los restaurantes actuales y cuánto hay de contenido y de marketing en el sector, en el debate ‘El relato en los restaurantes ¿el nuevo traje del emperador?’.

La chef valenciana es la primera mujer que ha capitaneado los fogones del Festival Gastronómico en la historia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, responsabilidad que cada año ha recaído en el Invitado de Honor.

Hasta el 8 de diciembre, Begoña Rodrigo, en nombre de España País Invitado de Honor, ofrece un menú buffet de 13:00 a 17:00 en el restaurante Los Vitrales del Hotel Barceló Guadalajara, en el que dialogan la cocina española con la azteca.

Las últimas actividades de España con su programa literario y con su participación en otros espacios de la FIL han estado marcadas por la poesía, con la presencia de la poeta catalana Blanca Llum Vidal en el Salón de la Poesía o la mesa de los autores Biel Mesquida, Mario Obrero, Ángela Segovia, moderados por Ismael Ramos, titulada ‘El don del poema’.

El gusto amargo del desamor ha estado presente en la charla ‘Y ahora vamos a separarnos, fisiología de la ruptura’, con Jacobo Bergareche, Marta Jiménez Serrano y Sabina Urraca; se ha explorado la narrativa social a través de ‘Cuestión de clase: historias de ficción y no ficción’ con Elena Medel, Anna Pacheco y Valentín Roma; y Ángeles Eraña, Joan Carles Mèlich y Joan Subirats se han zambullido en los mundos interiores gracias a la mesa redonda ‘Exploradores del afuera desde dentro’. En el Espacio FIL Ciencia, el geólogo español ha hecho accesibles sus últimos descubrimientos en ‘El Poder de los cristales’.

FIL Guadalajara
Miguel Poveda cierra el Foro FIL

Miguel Poveda cierra el Foro FIL con su espectáculo Flamenco y diverso

El cantaor Miguel Poveda ha presentado hoy el concierto que ofrecerá en el escenario del Foro FIL el 8 de diciembre, con el que España cierra su participación en Guadalajara como País Invitado de Honor y cede el testigo a Barcelona, su ciudad natal, a la que se ha referido en rueda de prensa recordando que es una ciudad que “siempre ha acogido a mucha gente del sur de España, haciendo que florezca el flamenco alejado de Andalucía, el lugar que se considera su cuna”.

Aprovechando el marco de la FIL, el artista catalán ha hablado de su admiración por Lorca y su “espíritu de amor, justicia y compromiso con el desfavorecido”. “Uno de los planes de Lorca era venir a México, y si llega a venir se habría salvado. Así que esto, de alguna manera, es devolverle ese viaje al público mexicano”, ha explicado.

En Flamenco y diverso, Poveda propone un espectáculo en el que el flamenco tradicional es la raíz y el hilo conductor de un viaje que también transita por las músicas del mundo a las que se ha aproximado a lo largo de su carrera, acompañado a la percusión por Paquito González y a las palmas por los jerezanos Carlos Grilo y El Londro. “Deseo que el concierto sea una fiesta y que el público vaya sin prejuicios para sentir la emoción de la música”, ha expresado Miguel Poveda.

Con esta actuación concluyen las tres noches de aproximación al flamenco programadas por España, País Invitado de Honor, y se cierra la serie de conciertos programados en el Foro FIL, donde el público ha podido disfrutar de las actuaciones de Rodrigo Cuevas con Los Cojolites, Ruper Ordorika, Sés, Javier Ruibal con Miguel Inzunza y El David Aguilar, Christina Rosenvinge, Joe Crepúsculo feat. Tomasito y Camilo Lara, María José Llergo y Califato ¾.

Sobre España como País Invitado de Honor en la FIL

Bajo el lema ‘Camino de ida y vuelta’, la presencia de España en la FIL de Guadalajara 2024 como País Invitado de Honor, está dirigida por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, junto a Acción Cultural Española (AC/E). Con este proyecto se pretende mostrar la imagen de un país plural, diverso y multicultural, vínculo de comunicación privilegiado de Europa con América Latina y puente de ida y vuelta tendido a través del océano Atlántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *