Publicación del poemario ‘Compostela por detrás’,de Juan Luis Recio

0
Compostela por detrás
Compostela por detrás

Compostela por detrás es una obra que, más que leerse, se siente. A lo largo de sus páginas, Juan Luis Recio nos lleva por los recovecos más íntimos y a veces desgarradores de una ciudad que, aunque pequeña, guarda historias universales de amor, soledad, deseo y traición. En esta obra, Compostela no es la imagen turística y pintoresca; es una ciudad viva, compleja y en constante cambio, donde cada rincón parece guardar un secreto y cada rostro tiene una historia. Recio describe una Compostela que es tanto escenario como protagonista, y lo hace con una mezcla de ternura y desencanto que conmueve al lector.

Madrid también juega un papel crucial en el desarrollo emocional del autor y su obra. Tras 25 años viviendo en la capital, los poemas de «Compostela atrás» capturan no solo el contraste entre ambas ciudades, sino también el sentimiento de vuelta a las raíces que acompaña su reciente regreso a Galicia. Este trasfondo otorga a la obra una dimensión aún más íntima y autobiográfica.

Aunque Compostela es el núcleo, la obra se abre al mundo con referencias a ciudades como Bruselas, México y Buenos Aires, añadiendo una dimensión cosmopolita que amplía su alcance. Recio logra plasmar la conexión emocional entre estos espacios, uniendo lo particular con lo universal. Los personajes que desfilan en Compostela por detrás representan la lucha humana por encontrar un sentido en un mundo que a menudo se muestra indiferente.

Uno de los aspectos más conmovedores de la obra es cómo Recio aborda la búsqueda de identidad. Sus personajes reflejan nuestros propios deseos y miedos: el esfuerzo por alcanzar metas, la constante sensación de estar incompletos y la lucha por mantener el equilibrio entre el éxito y la satisfacción personal. A medida que uno se adentra en la obra, siente que cada poema refleja no solo la realidad de Compostela, sino también los rincones menos visibles de la propia alma. Así, Compostela por detrás se convierte en un viaje emocional que nos recuerda que a veces lo más importante se encuentra en los lugares más oscuros y olvidados de nosotros mismos.

Además, la obra incorpora una banda sonora única, con canciones interpretadas por voces del pop y rock que enriquecen los poemas y les dan una nueva vida. Recio también aborda temas LGTB con naturalidad y profundidad, reflejando las historias de quienes buscan amor y autenticidad en un mundo lleno de desafíos. Su dedicatoria a su esposo, a quien conoció en Compostela hace 30 años, añade una dimensión íntima que hace de este libro una crónica emocional profundamente humana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *